Anatomía de la Imagen cover

Anatomía de la Imagen

de Teo Hernández

Aunque poco conocido, Teo Hernández (Ciudad Hidalgo, 1939 – París, 1992) es uno de los realizadores mexicanos más importantes de cine experimental en formato Súper-8. Desde el autoexilio en Francia, se consagró por completo a una práctica artística marginal en el seno de la comunidad gay y grupos contraculturales parisinos. De octubre de 1981 a junio de 1992 escribió cientos de reflexiones en 24 cuadernos actualmente resguardados en la Bilbiothèque Kandinsky del Centre Pompidou en París. A lo largo de estas páginas, el cineasta exhibe un involucramiento total con la experimentación que lo conduce vertiginosamente del cine a la alteración de los sentidos, el éxtasis, la muerte, la sexualidad, lo sagrado, y finalmente, a las artes escénicas y la danza. Esta edición es testimonio de un ethos experimental entendido como modo de vida o co-creación de sentido que se define contra toda sistematización y organización jerárquica de las artes, pero también del deseo y los cuerpos. “Anatomía de la imagen” es un concepto acuñado por el autor y se refiere a una concepción de la imagen en movimiento que desplaza el ojo como instrumento privilegiado de la visualidad occidental y la autorepresentación del cuerpo humano. Este libro ofrece, por primera vez, una selección cronológica y temática de estos materiales y sugiere una lectura expandida de las investigaciones y el proceso creativo que subyace a su trabajo fílmico, hasta la fecha poco explorado en México.

EditorialTumba la casa
Año2019
Páginas288
ISBN978-607-98419-0-4
Etiquetas

EPUB autogenerado (puede contener errores)